
En la filosofía occidental, el periodo moderno
se asume que empieza con el siglo XVII— más específicamente, con la obra de
René Descartes, que estableció los temas y el método de quienes le siguieron.
Es un periodo caracterizado por los constructores de grandes sistemas—
filósofos que presentaron sistemas unificados de epistemología, metafísica,
lógica, y ética, y a menudo política y también las ciencias físicas.
Immanuel Kant clasificó a
sus predecesores en dos escuelas: los racionalistas y los empiristas, y la
Filosofía moderna temprana (tal como se conoce a la filosofía de los siglos
XVII y XVIII) a menudo se caracteriza en términos de un supuesto conflicto
entre estas escuelas. Esta división parece una excesiva simplificación, y es
importante ser conscientes de que los filósofos involucrados no pensaban en
ellos mismos como pertenecientes a estas escuelas, sino en una misma empresa
filosófica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario